Las energías renovables repuntan en 2015

Las energías renovables repuntan en 2015

Las energías renovables han vuelto a atraer a los inversores. Tras dos años de números negativos, el gasto mundial en energías limpias creció un 16,5% en 2014, sin notar el descenso del precio del petróleo. Las expectativas de Michael Liebreich, consejero delegado de la agencia Bloomberg New Energy Finance (BNEF), la mayor experta en renovables, de un crecimiento del 10% se han superado claramente.  Tras una caída continua en la apuesta inversora por las energías limpias, que en España se ha traducido en el colapso del gasto, 2014 terminó con un desembolso global de 270.200 millones de dólares (238.500 millones de euros), un 16,5% más respecto a 2013. La agencia atribuye esta recuperación al desarrollo de grandes instalaciones y al boom de la solar fotovoltaica, colocada sobre tejados, “gracias a la fuerte mejora de su competitividad por la reducción de costes”, apunta la nota de BNEF. En Europa las energías limpias casi solo tienen margen para crecer a gran escala con aerogeneradores en el mar, lo que está tirando del sector en el resto del mundo es la solar fotovoltaica, la tecnología que más competitividad ha ganado tras haber reducido sus costes un 80% en cinco años. renovables_pegisdanEn España, el recorte total del Gobierno de Mariano Rajoy a este sector supuso el desplome de las inversiones, que cayeron un 71% en 2012 respecto a 2011. En ese periodo el gasto en renovables bajó de 9.600 millones de dólares a 2.700 millones. La solar fue la tecnología que más acusó el golpe en 2012, con un desplome en la inversión por valor de 7.300 millones de dólares. La inversión mundial en energía solar alcanzó 149.600 millones de dólares, un 25% más respecto a 2013, debido a las instalaciones fotovoltaicas sobre tejado, una manera de sacar la generación de electricidad de las grandes estaciones eléctricas. En su nota sobre el volumen de inversiones en renovables en 2014, BNEF señala que el gasto en las instalaciones de menos de un megavatio de potencia instalada creció un 34%, con un valor de 7.350 millones de dólares.

Fuente: Diario Cinco Días 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies.   
Privacidad